Tipografía / Tipógrafos · 25 de febrero de 2012

William Morris y la Tipografía

William Morris y la Topografía

William Morris tiene sus primeros acercamientos al la tipografía / font y al libro como objeto de diseño, debido a su temprana beta poética ya que trabaja con sus editores en la realización de la impresión de sus poemas y manifiestos políticos.

En 1872 diseña la encuadernación para su libro Love in Enaugh de características elegante y bella.
A partir de 1885 edita una publicación periodística The Commonweal (plena militancia socialista) la cual mantendrá durante 10 años.

william morris


Durante todo este tiempo se dedico a la edición de manifiestos políticos diseñando las cabeceras, los titulares y el carnet de la Liga Socialista.
En esta época asiste a su Walter Crane famoso ilustrador y amigo con quien también funda la vanguardia Arts & Craft. Crane dibuja excelentes ilustraciones para las publicaciones de Morris.

Orgullo propio Kelmscott Press

Antes de crear su propia empresa de impresión de altísima calidad la Kelmscott Press en su pensamiento dice “Además del tejido me ocupo algo en tipografía e impresión, y aunque soy poco práctico en las impresiones finas, es por demás: la tipografía está en camino de desaparecer a medida que decrece la manía de hacer libros”,  este era el pensamiento que intentaba que le pueblo leyera, su ambición era poder crear libros que todos pudieran leer, pero con la encuadernación, el diseño y una tipografía legible y elegante. Para William lo artesanal era la prioridad no las maquinas, las cuales detestaba. Predicaba y amaba el trabajo manual, artesanal.

Su critica hacia las maquina era debido al mal uso de ellas decía sobre el instrumento mecánico había de pasar por un período previo de cambio en las condiciones del proceso entre trabajo y producción.
Con la creación de la Kelmscott Press Morris intento volver a lo artesanal al buen gusto por la tipografía, las ediciones y el diseño, logrando ediciones muy caras, poco populares, siendo estas de gusto y placer para la clase alta de poder adquisitivo en plena Inglaterra victoriana (en contra el pensamiento de Morris, al querer llegar a la gente de clase baja, a lo popular).

El taller contaba con tres prensas, en las cuales se imprimieron 59 libros a un ritmo prodigioso, ellos diseñaban tipos, orlas, iniciales, cabeceras e ilustraciones originales también grababa ilustraciones xilograficas de sus amigos y colaboradores Borne-Jones y Crane. Morris controlaba cada una de sus ediciones, sus páginas, su encuadernación, la disposición de los textos, se ocupaba personalmente de visitar los talleres de papeles y tintas que le proporcionaban la materia prima.

William crea tres tipografías: Golden Type esta inspiradas en las romanas venecianas de Nicolás Jonson y dos góticas Troy Type y Chaucer Type o llamada también Ornaments.

Pesamiento

El Tipógrafo dice: Empecé a imprimir libros con la esperanza de reivindicar con ellos la belleza, al mismo tiempo que la facilidad de su lectura no ofuscara los ojos ni turbase la mente del lector con la excéntrica forma de las letras 23. He sido siempre un gran admirador de la caligrafía de la Edad Media, así como de las primeras tipografías que la sucedieron. Advertí que los libros del siglo pasado, eran sencillamente hermosos a causa de su tipografía, incluso sin los clásicos ornamentos, algunos de los cuales eran excesivos. Mi empeño esencial al producir libros fue que constituyeran un placer para la vista, al contemplarlos como piezas de tipografía y composición de tipos. Bajo este punto de vista, comprendí que había que considerar principalmente los materiales indispensables: el papel, la forma del tipo, el pertinente espaciado de letras y palabras, y los márgenes.