Cultura Visual · 10 de agosto de 2004

SOLO CORTAZAR

Que mina esta de treinta y pico, tiene la cabeza en cualquier lado menos donde la tiene que tener.

Pero dice el dicho �m�s vale tarde que nunca�, y voy mejor a los papeles antes de perderme en palabras

Este a�o es el a�o internacional a Julio Cort�zar, escritor casi argentino ya que naci� en Bruselas �l 26 agosto de 1914 y se fue en Paris el 12 de febrero de 1984, su biograf�a la pueden encontrar en Julio Cort�zar, alli adem�s de la bibliografia hay otras cosillas muy interesantes.

Con motivo del a�o internacional hay varias actividades, en este momento en Buenos Aires se encuentra la muestra itinerante,llamada Presencia Pre que anda por todo el pa�s, donde en el centro cultural recoleta, del 4 de agosto al 31 de agosto.

i.e. el fin de semana sin falta pues a mi me gusta mucho leerlo, mucha gente llego a por Rayuela uno de sus libros creo puedo equivocarme muy conocido, en cambio yo llegue a �l en clase de literatura en el 2 a�o de colegio secundario del siguiente poema que le dejo.

No dejen si pueden de ir a la expo.

Dos Amantes

�Qui�n los ve andar por la ciudad
si todos est�n ciegos ?
Ellos se toman de la mano: algo habla
entre sus dedos, lenguas dulces
lamen la h�meda palma, corren por las falanges,
y arriba est� la noche llena de ojos.

Son los amantes, su isla flota a la deriva
hacia muertes de c�sped, hacia puertos
que se abren entre s�banas.
Todo se desordena a trav�s de ellos,
todo encuentra su cifra escamoteada;
pero ellos ni siquiera saben
que mientras ruedan en su amarga arena
hay una pausa en la obra de la nada,
el tigre es un jard�n que juega.

Amanece en los carros de basura,
empiezan a salir los ciegos,
el ministerio abre sus puertas.
Los amantes rendidos se miran y se tocan
una vez m�s antes de oler el d�a.
Ya est�n vestidos, ya se van por la calle.
Y es s�lo entonces
cuando est�n muertos, cuando est�n vestidos,
que la ciudad los recupera hip�crita
y les impone los deberes cotidianos.