Diseño · 25 de febrero de 2005

Rokeros….. Pappo el unico

Esta mañana la radio no trajo buenas noticias, el accidente de Pappo (Carpo) Napolitano, me dejo helada.

Pappo como no dejarme así si su música fue la que me acompaño en mi adolescencia, a mi y a toda mi generación, en aquellas épocas sonaba a full Pappo blues, que vida aquellas, el Rock estaba en su mejor expresión y Carpo era la mejor expresión de todas.

Hoy cuando ya todos crecimos seguimos escuchando a Pappo, y como será que el ultimo disco no me lo copie no lo baje, fui y lo compre, como no podía se de otra forma, es valido un disco original del maestro de la guitarra.

La guitarra, uno de los mejores violeros que tuvo el país, además de una persona excelente, macanuda.

Recuerdo haberlo ido a escuchar en un reducto en flores una noche de invierno con la barra de amigos, rock pesado era el de Pappo, pero cuando se apagaban las luces del escenario, salía el otro Pappo, el que tocaba al viola solo, y como la tocaba, el que le decía a los giles como nosotros quédense un rato más que los voy a sorprender.

Son entrañables los recuerdos junto a su música.

Gracias Pappo.

Hoy no hay preguntas de los viernes, capaz mañana. hoy es todo para PAPPO CARPO NAPOLITANO.

Pagina 12 le hace una linda nota


Nota de la nación, del 30 de Agosto de 2004

El Pappo de siempre
Lo presentó en sociedad ante la prensa

El jueves, junto a un pequeño grupo de periodistas, Norberto «Pappo» Napolitano escuchó algunos de los temas de su nuevo álbum, «Pappo, buscando un amor», que se editará a mediados de octubre.

Rock and rolles, boogies, blues, baladas y hasta un tema con guitarra acústica («Ultimo viaje a Katmandú») fueron algunos de los que presentó en sociedad. Varios cuentan con la inclusión de vientos, para lo que contó con la colaboración de Javier Malosetti, a cargo de los arreglos.

El álbum, de veinte temas, también incluye unos cuantos en homenaje a los guitarristas que, de alguna manera, marcaron el camino musical de Pappo. Los mismos que en la ilustración que será tapa del disco aparecen como guías; los clásicos, como los denominó él mismo, Stevie Ray Vaughan, Robert Johnson, Jimi Hendrix, B.B. King («en un tema intenté sonar como él, aunque no me salió tan bien», dijo el guitarrista, con humildad).

«Pappo, buscando un amor» saldrá a la venta por un nuevo sello, RedLojo, un emprendimiento entre Sony Music y Jorge Rodríguez. Este último, presente también en la «escucha», dijo que su intención había sido que Pappo pudiera grabar un disco con la producción que se merece su estatura de guitarrista. «En mis viajes, tuve oportunidad de conocer a grandes guitarristas de blues y descubrí que muchos de ellos reconocen a Pappo como un gran instrumentista», dijo Rodríguez.