Rally Conurbano
Por suerte la web la gente me sigue sorprendiendo, lean, vean y si pueden hagan.
Hay veces necestiaría tener dos cosas, una gran alarma para poner, tipo warnig warning y que la que le guste vea y poder desdoblarme en dos personas no pido más, una la dejo en la oficina trabajando, seguramente más mucho más concentrada y otra yo que pudiera ir por la vida mirando y haciendo todas estas cosas genial que he descubierto y aun las que me y nos falta descubrir, sería genial
La propuesta dice:
Un escenario cambiante, un rally que, en lugar de un fondo rural y polvoriento, se desarrolla en la metrópolis, donde las velocidades se alternan según la locación elegida y la mirada depende de la simultaneidad de ideas y de sentimientos que agitan al paseante. El rugido de los motores cede el protagonismo a un rumor anónimo y multitudinario, la muchedumbre de las cosas, las colecciones nómades de costumbres.
Ante la percepción del paisaje se nos plantea cierta imposibilidad de nombrar nuestro entorno, más o menos cotidiano. Sus componentes se presentan fragmentados, el descifrarlos, intentando identificar sus partes componentes, determinando disposiciones y organizaciones, indicios de vínculos y distancias, será un recorrido posible. Una lectura y traducción el procedimiento a seguir. La búsqueda, invención, adopción de una herramienta que haga de brújula es central. En cada caso será particular, condicionado por los valores depositados por el observador. Enfrentarse a considerar como material la combinación de lo contemplado tanto desde la mirada extraña de lo familiar como desde la mirada apropiadora de lo ajeno
(Nos enfrentamos al problema de la ambigüedad de la palabra paisaje.)