Pierre Gauchat es cartelista, diseñador gráfico e ilustrador suizo . Nacido el 5 de enero de 1902 en Zurich.
Comienza sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Zúrich (hdk) entre los años 1916-1920, cursó como alumno de Otto Baumberger y Ernst Zeller. Recibido, viaja a Munich en 1921, donde continuó sus estudios en la Escuela Alemana de Artes y Oficios «Kunstgewerbeschule», en esta ciudad comienza a trabajar con el pintor Heinrich Altherr, donde comprende el significado del color y las formas.
De regreso en Zurich, se unió a la impresora Orell Füssli como asistente. Un tiempo después abre su propio estudio. Gauchat, es cartelista, diseñador gráfico, aquí comienza a utilizar las técnicas de litografía para imprimir sus afiches publicitarios. Entre sus famosos carteles está el de Bally y la serie que realiza para Ri ri, estas piezas gráficas usan la técnica hecha famosa por Lucian Bernhard “una palabra un objeto”, otra técnica que utiliza Pierre en sus carteles es fondo y figura, una interesante técnica morfológica.
Pierre es contemporáneo a la integra y la Bauhaus, trabajando junto a Herbert Bayer en el diseño de objetos, también como docente.
Participa de las ideas de la nueva teoría tipográfica de Jan Tschichold.
En 1937, participó de la la Exposición Universal de París, creando la oficina de información de Suiza para dicho evento.
El Banco Nacional de Suiza para 1948 realiza un concurso sobre el diseño de monedas, Pierre gana este concurso, realiza las ilustraciones en la serie de billetes de 10, 50, 100 y 500, en el blog PASIÓN NOTAFÍLICA, BUSCAR …VIAJAR!, se encuentra una excelente nota sobre estos billetes.
Fallece el 25 de febrero de 1956 en El Cairo.