Una breve historia sobre el mundo de la tipografía, los tipográficos y como fue avanzando.
Siglo XVI nos encontramos con:
Nicolas Jenson en 1470 graba el primer tipo con estilo Romano. Dicen que se inspira en las Cuadradas romanas.
Aldo Manuzio realiza y Francesco Griffo corta en 1495 la tipo Bembo.
Para 1501 el Veneciano Aldo Munucio diseña los primeros tipos cursivos mecánicos.
En 1545 el impresor y tipógrafo Claude Garamond crea su propia fundición, allí comienza a fundir tipos más elegantes y legibles, se puede hablar del primer tipo Garamnod como romana antigua.
Sobre el 1600 se puede decir que se comenzó a utilizar para la impresión de libros los tipos venecianos, esto en toda europea.
Siglo XVIII y los tipos de transición.
En Francia el Rey Luis XIV manda a crear un tipo solo para el uso exclusivo para la corona, este tipo es llamado Romain du Roi, diseñado por medio de una retícula hecha por Philippe Grandjean en 1660.
En 1720 William Caslon en su fundición de Inglaterra crea un nuevo tipo de romana, de aspecto muy ingles, este tipo se puede definir como una romana antigua.
John Baskerville, mejora los aspectos de impresión, mejorando las tintas y lo papeles intentando lograr un hilado mucho más fino, donde la tinta se imprima con mejor calidad, imprime en cilindros de cobre. Su tipografía Baskerville es netamente de transición.
En 1785 Fermin Didot toma el método de medición tipográfica diseñado por Fournier, Didot lo perfecciona y queda siendo el sistema de medición europeo.
En 1787 Gianbattista Bodoni presenta su propia versión de la romana moderna inspirada según dicen en los tipos de Didot.