Paula Scher, Diseño con visión única.

Paula Scher es la diseñadora de inspiración de estos tiempos, conocida por su trabajo innovador en el campo de la identidad corporativa, tipografía, carteles y diseño editorial.

La vida y obra de Paula Scher: una mirada a la carrera de una de las diseñadoras gráficas más influyentes de estos tiempos.

Paula Scher es una diseñadora gráfica estadounidense que ha trabajado en el campo de la publicidad, el diseño editorial y el diseño de marca durante más de cuatro décadas. Nacida en Filadelfia en el 6 de octubre de 1948, Estudió Bellas Artes en Pensilvania, en la School of Art Tyler, a sido alumna del reconocido diseñador Seymour Chwast.

Scher comenzó su carrera como diseñadora gráfica en la agencia de publicidad independiente Pentagram en 1974, es fuente de inspiración para muchas mujeres del medio, ya que ella ha logrado imponer su voz femenina y su liderazgo en épocas donde no existía, en el año 1991 asume como Directora de Pentragam. Ella dice sobre la agencia: “Unirme a Pentagram me enseñó sobre la igualdad, (…) de modo que la idea de ver a una mujer manejando una gran compañía me empezó a parecer menos extraña”.

En el año 1995 diseña los afiches para la obra musical Bring in ‘Da Noise, Bring in ‘Da Funk, la cual presentó en el teatro Public Theater, teatro sin fines de lucro en Estados Unidos. Aquí experimentó con tipografía en mayúscula de madera, este estilo de afiche fue tendencia y muy copiado por otros diseñadores, Paula queda como colaboradora permanente de Public Theater.

Paula Scher

Paula comienza un trabajo tipográfico de tendencia a nivel diseño que no abandonará más. En su vida personal lleva adelante el proyecto «Los mapas tipográficos», cada ciudad, cada mapa lleva tiempo, pues cada ciudad es insertada en el mapa escrita a mano, hay un trabajo de investigación, sobre cada ciudad que inserta en el mapa. En Netflix, en la primer temporada de Abastact hay un capítulo dedicado a Scher donde ella cuenta cómo realiza estas cartografías manuales.

Paula Scher

Desde entonces, ha trabajado para algunas de las marcas más reconocidas del mundo, como Citibank, Microsoft, The Public Theater, Tiffany & Co. y The Metropolitan Museum of Art.

Scher es conocida por su estilo único de diseño gráfico, que combina elementos de la cultura popular con una sensibilidad moderna. Sus trabajos se caracterizan por el uso de colores brillantes, tipografía atrevida y formas geométricas. Esta combinación de elementos le ha permitido crear trabajos que son a la vez modernos audaces pero con una cuota clásica.

Paula Scher es una de las diseñadoras gráficas más influyentes de nuestro tiempo. Su trabajo ha inspirado a muchos diseñadores y ha ayudado a redefinir el diseño gráfico moderno. Si estás interesado en el diseño gráfico, definitivamente deberías echarle un vistazo a su trabajo. ¡Seguro que te encantará!

Además de su trabajo como diseñadora gráfica, Scher también ha sido profesora en la Escuela de Diseño de la Universidad de Nueva York desde 1991. Allí, ha compartido su conocimiento y experiencia con los estudiantes de diseño, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y comprender mejor el campo del diseño gráfico.

Diseño de Marca

Dentro de sus proyectos ha realizado todo tipo de piezas como posters, gráficas ambientales, envases, diseño de publicaciones… además desarrollo de identidad y marca. Un ejemplo es la nueva identidad visual del banco Citibanck, con un nuevo isologotipo donde aparace solo Citi, es como la gente corriente lo llama. Esta nueva identidad es ágil, simple, redonda, cotidiana.

Paula Scher

Una de las principales contribuciones de Scher al diseño de marca es su enfoque en la simplicidad. En lugar de crear logotipos complicados y llenos de detalles, Scher prefiere diseños simples y memorables. Esto ayuda a las marcas a destacarse entre la multitud y asegurar que los consumidores se acuerden de ellas, buscando un enfoque en la narrativa, se enfoca en contar una historia a través de del diseño, prefiere crear algo nuevo y único, no seguir las tendencias del momento. Esto ayuda a las marcas a destacarse y asegurar que los consumidores se acuerden de ellas, que recuerden la marca desde lo emocional

Entre tantas ha desarrollado proyectos para: BloombergMicrosoft, Bausch + LombCoca-ColaShake ShackPerry Ellis, el Museo de Arte Moderno (MoMA), el Instituto Sundance, la High Line, el Jazz at Lincoln Center, la Metropolitan Opera, el New York City Ballet, la New York Philharmonic, el New Jersey Performing Arts Center, la New 42nd Street, el New York Botanical Garden, el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos, el Museo de Arte de Filadelfia, la Fundación Robin Hood y el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Nueva York. 

Ha recibido numerosos premios por su trabajo, incluyendo el premio de diseño gráfico de la National Design Award en el año 2011. Además, es una de las primeras mujeres en ser admitida en el Salón de la Fama del Diseño Gráfico, medallista en el año 2001 de la AIGA, este es un gran galardón. Durante el año 2006 recibe la medalla del Type Directors Club, siendo ella la primera mujer en recibirlo. Dentro de la Alliance Graphique Internationale (AGI) es miembro desde el año 1993 y presidente de 2009 a 2012. Sus obras siempre están en las colecciones permanentes del Museo de Arte Moderno y Cooper Hewitt.

La influencia de Paula Scher en el diseño de marca ha cambiado la forma en que las marcas se presentan al público. Su enfoque en la simplicidad, la narrativa y la innovación ha ayudado a las marcas a construir una presencia sólida y reconocible en el mercado. El nuevo significado que le da a la tipografía modera de alto rendimiento pero simple cotidiana. AMANTE DE LA TIPOGRAFÍA.

Paula Scher

«La tipografía es creadora de poder» Paula Scher.

Notas de Interes

Pentagram: Biografia

Print: Los mapas de Paula

Entrevista

10 lecciones de vida desde el diseño: el decálogo de consejos de Paula Scher Gráffica

Paula Scher diseñó nuestras portadas favoritas de vinilos y ahora es nuestra persona favorita Vogue