Diseño · 21 de agosto de 2005

Otto Eckmann, un alemán de la Jugendstil

Otto Eckmann Nace el 19 de noviembre de 1865 en Hamburgo, Alemania, fallece el 11 de junio 1902 en Badenweiler, Alemania. Dentro de las artes Otto se dedicó a la pintura, siendo su profeción la de diseñador gráfico y tipografó.

Eckmann comienza sus educación artistas, en la Escuela de Artes Kunstgewerbeschule de Hamburgo, continúa en la Escuela de Nuremberg, sus últimos estudios los realiza en la Academia en Munich.

A principios de 1894, se dedica de lleno al diseño, diseño gráfico y tipográfico, en estos años las disciplinas como el diseño gráfico, tipográfico, editorial, etc.. son llamadas artes aplicadas.

Otto, comienza a dibujando imágenes las cuales se utilizan para la creación de alfombras, otra actividad que realiza es pintura murales. Dentro de sus actividades académicas de clases en la escuela de arte Nuremberg sobre diseño textil. En Sherrebek se realizan la producción de la alfombras con sus diseños, los cuales son muy originales e imaginativos para la época.

Eckmann fundo la fábrica de alfombras Kreferlder, donde nace la alfombra de pie, la materia prima para realizar estas alfombras son algas traídas de las afuera de la ciudad, dicha fabrica luego pasara a llamarse Joh. Kneusel und Co.

eckmann

En el ámbito del diseño gráfico y tipográfico a partir de 1895 Eckmann trabajo realizando la gráfica para una fabrica de cacerolas, diseña las carátulas de varias de las revistas de la Jugend, realiza cubiertas de libro para los editores de Cotta, de Diederichs, Scherl y de Seemann. Diseña la insignia para la casa editorial del S. Fischer.

eckmann_jugend-no_14_1896
jugend-no_14_1896
Eckmann_-_Jugend_Nr._32,_1896
Jugend_Nr._32,_1896
eckmann

1897 Enseña pintura ornamental en la escuela de Kunstgewerbemuseums de Unterrichtsanstalt en Berlín. 1899: la insignia para “el compartimiento de Woche del dado”. 1900-02: trabajo gráfico para el Allgemeine Elektrizitätsgesellschaft (AEG).

Como tipógrafo Otto realiza dos familias tipográficas, una de ellas es la tipografías Eckmann, la otra fuente es la Freeform 710, ambas dos fundidas por la fundidora Klingspor en 1900

La influencia del Jugendstil en sus tipografías está presente en los rasgos, como en los contornos florales que fluyen de las letras. Estas dos tipografías se realizaron en varios tamaños de puntos grandes, utilizadas generalmente en carteles ya que tiene buen legibilidad en tamaño grandes, también fueron utilizadas para títulos y portadas de libro.s

Muerte el 11 de junio de 1902 en Badenweiler, Alemania