Sociedad · 13 de mayo de 2004

Mi mate

Hay muchos mates, pues hay mates en soledad, mates con amigos, mates de trabajo, mates de amor, mates de estudio, mates de madrugada en charlas acaloradas, donde la ronda se hace grande y todos toman aunque sea una pasada.

Pero que es el mate:
Primero la Yerba Mate: Su nombre científico es Ilex Paraguariensis, en guarani: Ka´a, en brasilero: Congonha; se cuenta que Ruiz Díaz de Guzmán, en su historia escrita en el año 1612 a Hernando Arias de Saavedra, el descubrimiento del uso de las hojas de yerba mate en 1592, era usada por los aborígenes en su alimentación. Luego de varias idas y vueltas entre ellas los jesuitas digamos que en 1903, se realizó la primera plantación racional y de importancia, en San Ignacio, Misiones, donde se encuentran las ruinas jesuíticas. Hoy en día la yerba mate se exporta a todo el mundo, contando con alrededor de 14.000 productores.

Pero donde se toma la yerba mate, como es el tema del mate, es un recipiente que puede ser de calabaza curada como el que tengo yo, el cual lo elegimos con Popi en gesell, de madera, ese fue el primero que tuve o un jarrito de loza, no me gusta este ultimo.

Y por ultimo esta faltando la bombilla, que puede ser de metal (alpaca, plata), de madera, de caña también; formatos: las hay chatas en la punta llamadas pala, o redonditas, o con un resorte en la punta, las de madera o caña tiene tres o 4 orificios en la punta nada más; como ven muchos.

Hasta aquí les conté que compone un mate, pero lo más importante tal vez no sea esto anterior sino todo lo que encierra un mate por si mismo, para mí es especial tomo mate hace muchos, me a enseñado a prepararlo y disfrutarlo Popi un gran hombre que sabe de mate y muchas pero muchas cosas más, él supo transmitirme el rito del mate, calentar el agua, que no se pase, poner la yerba en la calabaza, mover la calabaza un poco para sacar el polvo, hacer la yerba hacia un costado para echarle el primer chorro de agua caliente, introducir la bombilla done mojamos la yerba, ponerle un poco más de agua, darle un par de minutos así se asienta y tomarse ese primer mate, para algunos el primero es el feo para otros el más rico. El supo enseñarme lo que para mi hoy es esencial en mi vida, la compañía del mate en esas noche largas de estudio en soledad, tomar mate con amor disfrutando de esas charlas de pareja tan lindas, con amigos donde el mate es la excusa perfecta para sentarse armar la rueda y si transportarse a otro lugar, el lugar de la tranquilidad, pero también como instrumento de acercamiento pues uno va solo con su mate a una reunión congreso o algo así y enseguida se arma la mateada.

Este es el mate, este es mi mate, tu mate, el mate de todos.

Y vos tomas mate….

Pd: Jorge Luis Borges, escritor Argentino, pensaba sobre el mate:
El mate compartido mide las horas vanas