Con el nacimiento de la imprenta y las tipografías formales, se necesitaba un sistema de medición propio, con medidas e incrementos extremadamente finos y agudos. Se desarrollaron dos sistemas de medición tipográfica.
Este sistema fue creado en 1870 por B. Franklin y se llamó el sistema Angloamericano, la unidad básica de este es el punto y la pica. En la actualidad es el más utilizado.
El segundo sistema fue creado en 1737 por Pierre Simon Fournier, luego fue mejorado por Fermín Didot, este es conocido como el Sistema Europeo, la unidad básica son los puntos y el cicero
Sistema Angloamericano
1 punto de pica =1 pt de Pica
1 punto = 0,925 cíceros
1 punto = 0,35 mm
12 puntos = 1pica = 4,2 mm
28,5 puntos = 1 cm.
72 puntos = 1 pulgada
Sistema Europeo
1 punto de cícero = 1 p Didot
1 punto = 1,07 punto de pica
1 punto = 0,38 mm
12 puntos =1 cícero = 4.5 mm
26,5 puntos = 1 cm
Antiguamente el tamaño de los caracteres poseían los siguientes nombres, estos ya no se utilizan:
6 puntos: Nomparela
7 puntos Mmona
8 puntos: Gallarda
9 puntos: Brevarlo
10 puntos: Flosofía
12 puntos: Cicero
14 puntos: Texto
16 puntos: Texto gordo
18 puntos: Parangona.
Se mide en Picas:
El ancho de la columna de texto y los márgenes
Se mide en puntos:
El cuerpo tipográfico el interlineado La calle.
Medición de interlineado
EL interlineado se mide de línea base de texto a línea base de texto.
Tipómetro
Elemento que sirve para medir la interlínea de texto, y anchos de columnas. No sirve para medir el tamaño de la tipografÍa ya que la altura de las familias tipográficas varían aun en la misma medida.

