Cultura Visual · 22 de agosto de 2004

Marosa Di Giorgio

Mi Homenaje

Nos deja su vida escrita en hermosos poemas, su prosa singular, con todas las palabras que ella supo plasmar, en miles y miles de hojas.

La escritora uruguaya Marosa di Giorgio falleció el jueves ultimo pasado, en Montevideo a los 72 años, víctima de cáncer.

Con una vida dedicada a la escritura desde su país Uruguay, los entendidos en las letras la consideran la escritora Uruguaya más importante de su país del siglo pasado, llena de premios a nivel local también a nivel internacional, como el recibido en el Festival Internacional de Poesía de Medellín, en 2001, por su obra Los papeles salvajes

Les dejo en este link las palabras de Luis Bravo

Debajo un texto de ella hermoso

MISALES, relatos eróticos
El moaré de la misa

Salió del durazno con el pelo refulgente. Se le empezó a caer como flores; se tocó las sienes, la frente, tuvo temor; en vez del pelo crecía un crespón, un crépe en ondas o rizado; se le salía como un sueño desde adentro, una locura fija, hirsuta. Caminó, resolvió quedar sin manto y sin nada; desnuda en la circunstancia extraña. El sol había pasado la mitad del día y estaba oscuro. Una comadreja subió a las ciruelas y quedó alerta. Con la barriga entrecerrada, llena de hijillos. Y murciélagas que se le habían colado ya. Proseguía; la pana crecía en vez de la melena. Pasó junto a los blancos lirios, cuyos tres picos ansiosos esperaban algo que los enrojeciese. Desde los árboles, animales másculos tendían a ella con rugidos y ansiedades, pero antes de alcanzarla caían al piso ya sin vida. Unas mariposas del sexo varón, también, aunque parecían señoritas, lograron posársele y quedaron sólo tatuadas en sus sitios fascinantes. Hubiera querido correr, pero no podía quizá por qué. Alcanzó los viejos portales de palos verdes, los deshizo, tomó el camino que siempre la había llevado a la escuela. Si la vieran las gentes de otros tiempos. desnuda con mariposas, seguida por ese escuadrón sexual y con el cabello natural pero de género.