Su envio mensual como siempre trae cosas muy interesnates.
Navegando por la web V
Un recorrido visual a través del diseño nórdico
Por Angus Muñoz Si existe un punto de encuentro inobjetable entre los diseñadores es, sin duda, el gran placer que nos invade al conocer nuevos horizontes relacionados al diseño. Esta vez, hemos hecho una recopilación de links, donde ensayamos un recorrido visual a través del diseño nórdico (escandinavo principalmente), para acercarnos a la gran diversidad de diseñadores y estilos que se esconden en estos lugares tan lejanos para nosotros, confirmando al diseño nórdico como una tendencia destacada para el desarrollo del diseño gráfico internacional.
STOCKHOLM DESIGN LAB Suecia
NODE Noruega
BIRTH Suecia
REIKJALIN Islandia
FINN NYGAARD DESIGN AS Dinamarca
ANNE NAUKKARINEN Finlandia
MARKUS MOSTRÖM DESIGN Suecia
DESIGNSAPIENS Finlandia
TWINIEDEZIGN Dinamarca
JOHANNES EKHOLM Finlandia
Reseña Pre TMDG 2007
Por Julio Ferro* Fría tarde de fines de junio en Buenos Aires y para más frío, nada mejor que acercarse al río. Sin embargo, la propuesta era todo lo opuesto ya que el PreTrimarchi fue la forma de ir tomándole la temperatura al evento de diseño más grande de estos lados (y si nos agrandamos, quizá del mundo).
La primer sorpresa fue la convocatoria. Entre colegas la frase más recurrente fue ‘hay que mover a tantos diseñadores en Buenos Aires y para colmo un sábado’. Ese es un mérito de los organizadores que han sabido ser atractivos para una comunidad que no suele moverse en masa para ver (o mejor dicho, escuchar y atender) conferencias de profesionales tanto nacionales como internacionales. El ambiente entonces también lo templó la concurrencia.
Ya sentados y listos, la apertura estuvo a cargo de Henrique Nardi y su proyecto Tipocracia. Su propuesta es acercar el conocimiento tipográfico hasta el último lugar de Brasil desde una patriada que se hace organizando talleres y muestras desde San Pablo. Así, exhibió la floreciente y prometedora escena de tipógrafos de su país. Le siguió Juan Pablo Cambariere, que compartió el detrás de escena de su trabajo en Página/12 y su increíble lista de tapas de libros. La cantidad y calidad de su trabajo sorprendió a la platea que se quedó hasta con ganas de ver y escuchar mucho más. El cierre a toda orquesta fue para MK12, que si bien la obra de este estudio texano es bien conocida por todos, tuvimos el honor de ver en avant-premiére mundial su primer película «The History of America». Un spaghetti western entre vaqueros y astronautas que dejó a todos sorpre! ndidos, halagados y con una sonrisa de oreja a oreja. Y calentitos para el Trimarchi de Mar del Plata.
(*) Julio Ferro es diseñador gráfico, consultor de branding independiente y Profesor de la FADU/UBA.
Y mucho Mas en Udgba