Internet · 4 de junio de 2004

Las bitacoras y sus barrios

Hace tiempo ya que recorro la gran comunidad blogera digamos que tres años, como algunos saben mi primer blog fue el colectivo gráfico en blogger, de allí comencé a mirar diferentes bitácoras y a conocer este mudillo extra de la red.
Hasta llegar a hoy que cuento con mi bitácora una mina de treinta y pico, lugar donde siento poder expresarme con total libertad y comodidad, aclaro que como digo yo bitácoras.com, es un edificio excelentemente administrado.

Hace ya rato, me encuentro analizando y mirando este fenómeno de las bitácoras y blog, todo una comunidad de gente que escribiré, publica, analiza y opina, un fenómeno que si bien comenzó ya hace 4 o 5 años hoy en varias partes del mundo se encuentra en explosión, espero, que esta explosión se quede y no pase de moda.

Pero mi pequeña investigación comenzó hace un tiempo atrás cuando digamos 6 meses.
La expansión de la blogosfera a esta altura es muy grande, hay para leer de lo que uno quiera, informática, programación. turismo, noticias de actualidad, arte, y por supuesto los blogs personales estos que suelen ser muy jugos y en algunos casos muy interesantes.

En todo esto si he notado que dentro de la gran blogosfera, esta gran comunidad de usuarios se ha ido formando poco a poco comunidades o hilos más pequeños, todos entrelazados formando como ya dije la gran comunidad. Seria hablando urbanamente, barrios, donde cada cual tiene su almacén, el kiosco de revistas, la zapatería, la verdulería; cada cual tiene, un blog de opinión, uno de diversión, uno de reflexión, uno de ficción y muchos de pensamiento.

Me pasa y he visto habitualmente cuando comento que es una seguidilla de gente que va poniendo nuestro granito en distintos lugares y claro ellos aportan al mío también.

Sigo opinando que esta comunidad blogera, de bitácoras o como se la quiera llamar recién a comenzado, que si tiene que ver con las nuevas expresiones de periodismo digital que se viene manifestando hace bastante tiempo, que claro como todo hay que aprender a escribir de otra forma pues, aquí se escribe distinto a lo que se escribe en diarios revistas y afines, aquí la mayoría de las veces es corto y concisos. Los periodistas ayornados a este nuevo medio deben aprender a escribir y los que escribimos sin ser periodistas y salimos de un taller literario, también debemos aprender y modernizar nuestra forma de escribir.

Esta es la simple visión de una mina de treinta y pico que sigue navegando por la blogosfera castellana.