Jean Michel Folon, Cartelista moderno

Folon es un artista Belga, dedicado al diseño de carteles, la pintura, la escultura y la Paz

Jean Michel Folon nace  el 1 de marzo de 1934, en Bruselas, Bélgica, estudió arquitectura en el Institut Saint-Luc.

Desde muy joven comenzó a dibujar e ilustrar para periódicos y revistas, también hacía dibujo humorístico durante muchos años. En los años 60 adopta el color, comienzan sus afiches, comienza la era Folon.

Folon crea su propio mundo, lleno imágenes con pocos trazos, colores degradados y otros vivos, figuras humanas amables, anónimas que flotan y se deslizan por distintos paisajes inventados muy placenteros. Estas técnicas tan particulares usadas para las gráficas, los carteles las trae desde joven cuando pintaba acuarelas .La idea es transmitir serenidad y melancolía, un mundo pacificado y bello, lleno de sutilezas. La estética adoptada por la comunidad hippie estadounidense.

Folon

En 1964 realiza su primera exposición personal en París, en la librería Palimugre, aquí comienza la explosión Folon, en el año 1969 es la primera exposición internacional en la galería Layete de New York, en 1971 el Museo de Artes Decorativas de París le organiza una amplia exposición de 90 de sus obras, entre tantos eventos.

Folon
Tapa The New Yorker 1973

Ha realizado afiches para muchas marcas, entre ellas la Italiana Olivetti, Laurousse en 1983 diseñó el primer logo de la Apple.

Folon es un gran activista defensor de los derechos humanos, amante de la paz, en 1988 firma la declaración de Amnistía Internacional, la Declaración Universal de los Derechos humanos.

Fallece 20 de octubre de 2005

« Simplemente traté de establecer mis propios sueños con la esperanza de que otros se unieran a los de ellos. » Jean-Michel Folon