Cultura Visual · 21 de abril de 2009

Hacia una nueva sociedad Wifi

Es esta una nueva sociedad…

Es la pregunta que me hago hace unos días, con esto me quiero referir a lo siguiente.
Hace como mucho 10 años atrás sentarse en un bar a tomar un café,   comer, tomar un gaseosa implicaba  eso y en parte cualquier lugar estaba bien, siempre estaba el diario del día, en aquellos un poco más sofisticados se encontraban las revistas de la semana y aun los mas sofisticados tenían dividida la zona fumador de la otra. Bares famosos de Buenos Aires como La opera de Corrientes y Callao que dejo de ser tantan bello cuando lo reformaron a nuevo, si la escencia sigue pero no es lo mismo, igual ahora quedo viejo de nuevo, ya que todos los bares, bolichitos, cafecitos de buenos aires han cambiado mucho, como el habito de la gente.

Y de esto se trata de los hábitos de nosotros las personas, como dije antes hace 10 años yo buscaba cualquier bar. Hace 5 años más  o menos creo que comenzamos a seleccionar de otra forma y hace como mucho 1 o 2 años todo lo que antes funcionaba para poner un cafecito ahora seguro no cumple las normas de esta nueva sociedad electrónica y más natural

De esto se trata el cambio de gustos y necesidades al salir a buscar un lugar para tomar un café no tan simple ahora, porque ahora si existen lugares donde se puede fumar, sigo salones especiales, porque sino en ninguno se puedo por ley y me parece perfecto que no se pueda, es tan molesto comer, tomar charlar con una nube pegada en todas partes, esto lo puedo decir ahora luego (hace un año deje de fumar), lugares con productos naturales tiene influencias, y por ultimo y creo que para algunos lo más importante que tenga Wifi, esta nueva palabrita que cambio a la sociedad, porque ahora si es normal esta en la calle y ver los lugares con el cartelito y ver gente dentro con sus note books, laptos o dispositivos wifi conectados a la gran red de redes, y es tan cómoda esta nueva sociedad, tan usable, porque antes andábamos con las notas en papel, y luego había que traducirlas en la compu o llegar rápidamente a casa para poder plasmar rápido la idea en el teclado, así no había que volver a rescribirla.

Ahora las Nootebooks son livianas, pequeñas, o medianas, muy pero muy portables y nos permiten estar conectados en todas partes a toda hora, pero estamos en el camino de convertirnos en una sociedad unipersonal que solo se ve para las grandes ocasiones con otra persona y si se ve virtualmente a cada momento. Este es el gran dilema hacia donde vamos como sociedad, como individuos de la sociedad, en 20 años ya tendremos el famoso conector en la cabeza o en el cuello puesto como Matrix, y esa ciencia ficción será una realidad tan normal como la de hace 40 años cuando salíamos a jugar a la vereda de nuestras casa con los amigos de la cuadra, o podremos vencer la conexión virtual para seguir yendo a la casa de un amigo a festejarle el cumpleaños y tomarnos un rico vinito con un sábado…
Que opinan ustedes…

wifi_zone