Bueno Finde semana Largo ya que se correo el 12 de Ocutubre dia de la raza, que crisol de razas somos nosotros los Argentos no !!, pero dejemos esto de lado.
Dos cosas para comentar, no avandono el blog sino que no tengo tiempo pues como intitule en el post pasado este finde se cocina mi vida a termperatuva altisima, hoy fuimos a buscar los analisis y todo bien ya no hay nada que impida entrar en esta nueva etapa de la vida, es decir convivencia, casorio, enlace o llame como se llame.
Dejando las bormas de lado, debo decir que mis miedos tengo, pero se tambien que esta vez ira todo bien para adelante, hay algo dentro de mi que dice si dale que va a funcioanr y voy a poner todo me mi para que asi sea.
Diseño algo complicado en este momento como se daran cuanta, pero ya regresaremos a postear cosa de diseño y a navegar por blogs que se estraña mucho.
Les dejo este nota que salio en Pagina 12 y esta muy buena
Dímelo en la calle
Entre 1963 y 1973, el diseño gráfico chileno vivió su mejor momento, pero su importancia y popularidad se confirmó durante la presidencia de Salvador Allende, con los afiches y carteles del diseñador Vicente Larrea, que también hizo logos y tapas para Inti-Illimani, Quilapayún y Víctor Jara. Los originales y bocetos sobrevivieron la censura, y hoy vuelven a ser reivindicados, estudiados en universidades y hasta reunidos en el libro Cartel chileno 1963-1973, que recopila las piezas más significativas del período.
Besos para todosssssssssss