Biografía / Inglaterra / Tipografía / Tipógrafos · 13 de octubre de 2009

Baskerville, el tipografo elegante Ingles

John Baskerville Nacio el 28 de enero de 1707 en Sion Hill un pueblo de Inglaterra, fallece 8 de enero de 1775 en Birbinghan, Inglaterra.

Mediando el año 1723 era reconocido la escritura y garbado de lapidas, actividad que desarrollo hasta 1740 donde comienza una actividad comercial relacionada al barnizado y lakeado al estilo Japonés, esta actividad lo llevo a ganar fortuna, 1750 comienza a realizar las primeras pruebas con el papel, fabricar tintas, fundición de tipos e impresión es decir comienza hacer pruebas en la creación y fundición de tipos.

1754 John crea su primer tipo de punzón, en esta etapa comprensa a trabajar con John Handy, quien talla este primer tipo, Handy trabaja con John Baskerville durante los siguientes 28 años.

1757 Baskerville tenía su taller armada y en producción cuando imprime su primer ejemplar “Bucolica de Virgilio”, luego de este primer trabajo continuo imprimiendo otros ejemplares de la literatura clásica.

1763 La universidad de Cambridge le comienza a dar trabajo como impresor, al poco tiempo se convierte en el impresor de dicha universidad, trabajando para ellos en 1763 publica un ejemplar de La Biblia, la particularidad es que las tintas, el papel, los tipos y la impresión son totalmente realizados por él., para la impresión de la misma utilizo un cilindro de cobre, en aquellas épocas este tipo de cilindros se utilizaba para darle al papel un mejor acabado más liso, los tipos que utilizo eran elegantes pero simples, dejando de lado toda ornamenta de la época, el conjunto de materiales y herramientas utilizadas a la luz una Biblia de características visuales hermosas, elegantes de líneas simples y homogéneas.

1775 un 8 de Enero Fallece

El legado
Uno de sus legados más importantes el La Biblia.

Baskerville es una figura emblemática de la Tipografía Inglesa digo esto por que se lo reconoce como el Impresor de Inglaterra para su época ya que logro romper con los moldes tradicionales del momento, pues antes de él el tipo estándar utilizado era el Caslo. Mejor las tintas en su calidad más negras, mejoro la mecánica de la prensa, pero sus tipos fueron fuertemente criticados duramente diciendo que lastimaban los ojos de la nación un error comercial que no se lo perdonaron, restablecieron su buen nombre y honor en el Siglo XX por el diseñador americano Bruce Rogers los rescato de la oscuridad y fueron impresos por Monotype en 1924 y para Linotype en 1931.

“Siendo un admirador temprano de la belleza de letras, hice intenso deseoso de contribuir a la perfección de ellas.”

Tipo Baskerville