Diseño / Teoría del Diseño · 23 de junio de 2004

Que es el diseño editorial

Diseño editorial: Se denomina así a la composición de piezas gráficas tales como Revista, periódico, libro, fanzine.

Historia de la Retícula o Grilla editorial

Desde el mismo momento en que el hombre sintió la necesidad de preservar la información a través de unos símbolos tabulares o narrativas, el material escrito precisó algún tipo de retícula, ya que los bloques regulares de piedra o arcilla eran más fáciles de guardar con formato rectangular.

Cuando los manuscritos se empezaron a realizar en hojas rectangulares de papiro o vitela. se impuso la redacción en líneas rectas y un mínimo imprescindible de márgenes por los cuatro lados.

Los copistas medievales, predecesores de los diseñadores gráficos, establecieron varios de los parámetros y normas (por lo que respecta a columnas, márgenes y espaciado) que la sociedad occidental alfabetizada sigue conservando actualmente.

El descubrimiento y desarrollo de la impresión con caracteres o tipos móviles a mediados del siglo XV incrementó la necesidad de un sistema regular que controlase los miles de letras fundidas en metal o realizadas en madera, que poseía cada página de aquel invento, posiblemente era el avance técnico más importante para la humanidad después de la rueda.

Durante los siglos posteriores, perduro de forma hegemónica una especie de corsé tipográfico proveniente del uso de la imprenta para la composición he impresión,  a esto se suman los grabados de páginas completas en madera, acero, o la invención de la litografía.

Los diseñadores de la Bauhaus fueron de los primeros en producir una composición adecuada con instrucciones de diseño detalladas, lo cual les llevó a tomar decisiones fuera del alcance de la imprenta.

Los diseñadores con visión de futuro, eran conscientes de las posibilidades de una retícula. Con la llegada de los primeros sistemas de fotocomposición, después de la segunda guerra mundial, se dieron cuenta de un desastre en potencia si la impresión volvía a estar en manos de los tipógrafos, la mayoría de los cuales no estaban acostumbrados a la libertad inherente a las últimas tecnologías.

Un grupo de diseñadores suizos se decidió a resolver el problema de cómo formalizar la retícula, no sólo para su propio uso sino también como medio auxiliar de la enseñanza. La persona más destacada de aquel grupo fue Josef Müller-Brockmann, que en 1961 publicó sus principios en El artista grafico y sus problemas de diseño.

El primer manual practico sobre sistemas de reticulas sale en la decada del 1970, en 1976 John Gaffney cienta las bases del sitema Postscript, para 1982 John Warnock, junto con Chuck Geschke, fundaron la empresa Adobe Systems Incorporated, Apple Macintosh arranca tambien a fines de los 70.

Seguir leyendo

Grilla o reticula constructiva

Que tipografía utilizar