Tanaka es el Emperador del Diseño Gráfico japones.
Ikko nació en Nara, Japón, el13 de enero de 1930, fallece el 10 de enero del 2002..
En sus trabajos se ve la fusión entre lo clásico y lo moderno, la mezcla del color, geometría, formas simples y sintéticas contrastan con la formalidad de la cultura japonesa.
Tanaka se graduó de la Escuela de Bellas Artes de Kioto (ahora Universidad de las Artes de Kioto)
Se unió a Kanegafuchi Spinning Mills como diseñador textil, Sankei Press en Osaka (1952–57) y más tarde, el Nippon Design Center en Tokio lo empleó como Diseñador gráfico y director de arte.
Para 1963 formó el Estudio de Diseño Tanaka, donde trabajó para empresas como Mazda, Hanae Mori, Issey Miyake, trabajó en los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 y en la Expo Mundial de Osaka en 1970, donde diseñó el pabellón histórico japonés, ha colaborado con diseñadores de moda como Hanae Mori, Kenzo e Issey Miyak.
Si bien sus trabajos más conocidos son afiches / carteles, dentro del diseño gráfico también realizó: gráfica editorial, cartelera, packaging, escenografía, imagen corporativa.
Pertenece Alianza Gráfica Internacional AGI , donde escriben de este gran diseñador «Combinó la caligrafía y la estética tradicionales japonesas con imágenes geométricas ‘occidentales’ y colores brillantes. Muchos de los principales teatros japoneses le encargaron el diseño de sus carteles. Fue considerado como un ‘padre del diseño gráfico en Japón’. Colaboró ​​con diseñadores de moda como Hanae Mori, Kenzo e Issey Miyake, y realizó exposiciones individuales en todo el mundo. Su trabajo se encuentra en las colecciones permanentes de NY MoMA y Stedelijk Museum Amsterdam. En Toronto, Halifax, Calgary y otras ciudades, expuso obras en las que expresó su preocupación global por la humanidad (2000-2001)» Texto biográfico tomado de AGI por Ben y Elly Bos