Diseño · 25 de febrero de 2010

Conversando con Herbert Spence

Este libro debe estar en la biblioteca de cada persona interesada por el arte en papel, ahora digital.

Del libro Ensayos sobre Diseño, diseñadores influyentes de la AGI. Este articulo fue publicado el 22 de Agosto de 1980 en el Reino Unido

El que pregunta es Alan Fletcher y el entrevistado es Herbert Spencer.

Fetcher Puede contarnos algo sobre por qué y cómo comenzó su carrera profesional?
Spencer Comencé con un apasionado interés en la impresión a los doce años. No recuerdo qué fue lo que lo disparó, ni por qué la impresión ejercía en mí este extraordinaria fascinación que aún persiste.
Este agudo interés por la impresión me duró varios años, pero en mi adolescencia, durante los primeros años de la guerra, gravité mucho hacia la pintura y el dibujo. Esto se había transformado en una preocupación muy fuerte para la época en que me presenté como voluntario de la Fuerza Aérea. Pero mientras esperaba que me citaran, conseguí un trabajo con Cecil B. Notley, el agente publicitario. Allí, a la edad de diecisiete y medio, me di cuenta de que mi conocimiento del tipo era realmente un capital. Tomé conciencia de que había caído en una profesión en la que podía funcionar.
Cuando salí de la Fuerza Aérea, necesitaba conseguir algún tipo de trabajo pare sostenerme y entonces conocí a Leon French y William Morgan. Evan compositores que habían trabajado como diseñadores tipográficos en el Ministerio de Información durante la guerra, y había formando un pequeño grupo llamado London Typographical Designers. Me uní a ellos.
LTD diseñó un montón de catálogos técnicos, así como folletos y cierta cantidad de publicidad de prensa. Era material bastante prestigioso y algunas de las publicaciones eran de alta complejidad.
Un tiempo después, algo pasó que me hizo ver que era posible pare mí separarme de ellos. Vino a verme el director del Club de Linguistas de Grosvenor Place pare rediseñar todo su material impreso, incluyendo una revista mensual.
Indudablemente hubo un tremendo elemento de oportunidad en mi carrera hasta los veinticuatro años, porque si cualquier otra cosa hubiese aparecido en cualquier etapa, fácilmente habría podido desviarme en alguna dirección muy distinta. No obstante, pare esta época una cantidad de cosas parecía caer en su lugar.

Fletcher Aun recuerdo una tarjeta de invitación hecha por Max Huber a principios de la década de los cincuenta, y supongo que como estudiante me impresionó mucho el diseño. Existe una pieza similar de trabajo tipográfico grabada en su mente?
Spencer A principios de la década del cuarenta, recuerdo haberme impresionado con un trabajo de Tschichold reproducido en el excelente periódico de la preguerra Typography de Robert Harting, del cual, lamentablemente, aparecieron solo ocho números. En especial recuerdo un aviso que había diseñado para Paul Graupe «Auktion 105». Apenas terminada la guerra, cuando comencé a sentirme seriamente interesado en la tipografía, recuerdo haber quedado también muy impresionado por la tapa del catalogo de Allianz de 1947, de Max Bill, para Kunsthaus Zurich.
Aparte de estas piezas de trabajo individuales que produjeron un impacto en mi mente, creo que hubo dos libros que compre cuando tenía unos diecisiete años que tuvieron una gran influencia en mis ideas.
Alguien me había regalado el enorme volumen de Vincent Steer sobre tipografía pero yo no le daba un gran valor. Recuerdo haberlo vendido par una libra en Charing Cross Road y luego entre en Zwemmer’s y compre el libro del Bauhaus, creo que por una guinea. Me pareció tremendamente interesante. Otra cosa que compre de segunda mano para la misma época fue el libro del Museo de Arte Moderno de Alfred Barr llamado Cubism and Abstract Art, que había sido publicado unos años atrás en 1936. Este ponía muchos de los trabajos hacia los que me sentía atraído en diseño, arquitectura, pintura y escultura en una perspectiva más amplia e hizo comprensible para mí gran parte de los movimientos e ideas que eran de actualidad.

Fletcher Miranda hacia atrás, puedo identificar ciertos diseñadores contemporáneos que han influenciado mis actitudes hacia la tipografía, por ejemplo, Paul Rand. ¿Puede contarnos algo sobre influencias similares en su carrera?
Spencer A principios de la década del veinte, me pareció muy estimulante el trabajo que hacían Sandberg en Holanda, Pierre Faucheux en Francia y Max Huber en Italia, especialmente en el use de materiales diferentes que parecía dar a algunos de sus trabajos una cualidad tridimensional.
También me emocionaron las impresiones de H N Werkman, el impresor-pintor holandés que había sido ejecutado prácticamente el último día de la ocupación alemana de Holanda. Werkman es alguien que con toda certeza recomendarla mucho a un estudiante mirar seriamente y disfrutar. Por cierto, 61 y la mayoría de los otros diseñadores del siglo veinte que considero importantes están incluidos en mi libro Pioneers of Modern Typography.
Fletcher existe algún trabajo especial de tipografía que usted haya realizado que le guste particularmente?
Spencer De mis publicaciones, creo que Pioneers es quizá, la que tiene un valor mis perdurable, si bien The Visible Wordy la mucho reciente Design in Business Printing (que fue el resultado de mi experiencia docente en Central School) fueron importantes en el momento en que fueron publicadas. Pero es sin dada Typographica por la que tengo el más profundo cariño y quizá sea esta por la cual mejor se me recuerde.

Fletcher Lamento mucho la desaparición de la revista tjpographica.  Se debió a razones economicas o a su dificultad en mantener artículos de interés?
Spencer Esta claro que Typographica fue algo maravilloso de hacer y agradezco haberla comenzado cuando lo hice. Mirando hacia atrás, me sorprende ver que haya podido mantenerla durante dieciocho años. Pero creo que existe un tiempo correcto para terminar las actividades así como uno para comenzarlas y no me arrepiento de haber puesto fin a Typographica cuando lo hice; si bien si lamento, y me sorprende enormemente, que ninguna persona joven y entusiasta se haya puesto a producir algo comparable desde entonces.

Fleícher No dejo de sorprenderme de la ignorancia de la mayoría de los estudiantes de diseño, incluso de su falta de curiosidad, con respecto a las principales influencias en e/ campo en el que profesan estar estudiando. Cual es su reacción a este comentario como profesor del Royal College of Are
Spencer Lo que usted dice lamentablemente es cierto. Algunas veces me deprimo al entrevistar candidatos para la institución, no solo por su ignorancia de la materia elegida, sino por su actitud carente de ética  y falta general de interés en la vida cultural de su época.

Fletcher Supongo que usted tiene algunos criterios presentes al sugerir cierta obra o publicaciones si siente que el estudiante puede aprender de ellas.
Spencer Lo importante en el diseño tipográfico es, desde ya, el contenido. El diseñador representa, o debería, el puente entre el autor y el lector. Esto no significa que /a tipografía debería ser aburrida o invisible. Pero si significa que el puente no puede desaparecer a mitad camino del despeñadero. Un texto impreso no es solo una textura sobre la página: es el vehículo para transmitir información o las ideas y emociones del autor.

Fletcher ¿1Si se le pidiera que produjera una muestra de Spencer de solo diez obras, cuales sedan y por que?
Spencer Si bien muchos de mis encargos me dan enorme placer en el presente, existen pocos trabajos (que no sea Typographica) por los que sienta un entusiasmo particular en el largo plazo, y sin duda no me interesaría hacer una muestra de solo diez obras, como usted sugiere. Como explique en una entrevista publicada en Designer (el periódico de la SIA.), realmente me opongo a la idea de tratar la tipografía como medio para crear monumentos de papel