Cipe Pineles, una mujer empoderada para 1940

Cipe es la primera mujer editora de revistas en Estados Unidos. El carácter de sus ideas innovadoras hacen de ella una mujer impactante para 1940, una época donde los hombres prevalecían y ejercían su poder.

Cipe, la primer mujer editora, nace en Australia el 23 de junio de 1908. En 1916 junto a su familia emigran a New York, Estados Unidos. Aquí realiza todos sus estudios escolares, En 1926 se inscribe para graduarse en bellas artes en el instituto Pratt en Brooklyn

Trabaja como diseñadora independiente. Al poco tiempo, fue reclutada por la agencia Condé Nast, comienza a diseñar bajo la dirección Mehemed Agha (una gran directora de arte de la época). Cipe aprende todo de ella, la primer revista donde se desarrolla Vanity Fair Vogue. Demuestra ser muy intuitiva, en la lección de fotógrafos, dibujantes, ilustradores, creativos, el aprendizaje junta a Agha es la base de su futuro.

En Glamour llega al puesto de «directora de arte», este es un gran momento en su vida, dirige su primer revista. A nivel historico, Cipe es la primer mujer en ocupar el cargo de «editora», hasta este momento el puesto era solo de hombres.

glamour cipe pineles
Portada Glamour , 1942

En esta etapa de Glamour, Cipe innova llamando a nuevos creativos, ilustradores, dibujantes, fotógrafos como Andy Warhol, Ben Shahn. A su regreso de Paris, trae la nueva vanguardia europea, diseños, ideas, colores …etc, además suma a su agenda de trabajo la dirección de una revista sobre mujeres militares.

La revista Seventeen es el nuevo desafío, en ella trabaja con Helen Valentine y Estelle Ellis, editoras del área de promociones, junto a ellas comienzan a crear una nueva idea para acercarse a las jóvenes y adolescentes, con textos e imágenes más frescos, más informales, colores más vivos.

En una entrevista dijo «Tratamos de hacer que lo prosaico fuera atractivo sin utilizar los caros clichés del falso glamour”

Durante el año 1948 Pineles es invitada a participar en el  Club de Directores de Arte de Nueva York, siendo la primer mujer de la

1950 suma la revista Charm, está dedicada a las mujeres trabajadoras, de clase media ejecutivas. Esta revisa rompe con la época por dos cosas, una, es para «mujeres trabajadores» y la segunda, «es una revista especial para mujeres ellas»

1967 se convirtió en consultora de diseño y arte del Lincoln Center.y miembro de la facultad de Parsons.

A nivel académico Cipe fue miembro de la facultad de Parsons Parsons School of Design , fue directora de su publicación académica, en 1977 se une a Cooper Union for the Advancement of Science and Art, para 1978 integrar el comité de Harvard Graduate School of Design, miembro de la junta del Instituto Americano de Artes Gráficas .

La carrera de esta mujer es extensa, innovadora, rompió todo tipo de barreras para su época, barreras de diseño, innovación, creatividad, sexual.

Cipe no dejó nada por hacer, siempre siguió su gran instinto.

Fallece el 3 de enero de 1991 en New York, Estados Unidos.

Links interesantes

Hora de Nueva York , Es Desing , Alliance Graphique Internationale , Aiga