Casa Tomada es la primera exhibición retrospectiva de Gaspar Libedinsky @gasparlibedinsky La muestra, que reúne más de diez años de producción del artista y arquitecto argentino, propone un recorrido inversivo e interactivo por los salones, patios y jardines del Museo Nacional de Arte decorativo
Esta es la primer expo de Gaspar, él nace en Buenos Aires, Argentina en 1976, estudia Arquitectura en la Architectural Association (AA) de Londres Londres. Una vez recibido, migró a New York, donde trabajó en el estudio de de Diller Scofidio + Renfro, su puesto es de diseñador principal para el proyecto Parque High Line en Manhattan en Nueva York, la primer etapa del parque abrió en 2009.
Gaspar regresa a la Argentina en el año 2010, se instala en Buenos Aires y arma su taller, este mismo año gana la Beca Kuitca de la Universidad Torcuato Di Tella, este es un programa para artistas audiovisuales, coordinado por Guillermo Kuitca @guillermokuitca.
Para conocer un poco más a Gaspar es interesante la nota que le hacen en Crudo, Forma parte de la misma generación de Laura Varsky y Martin Gorricho, ambos diseñadores Argentinos.
Casa tomada
Todo el equipo llega al Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) para presentar la Muestra CASA TOMADA. Luego de 10 años de trabajo, Gaspar y su equipo reúne una muestra de arte realizada con objetos de uso cotidiano en el hogar, en su gran mayoría son objetos que utilizamos para la limpieza de cualquier casa, oficina, fábrica etc.
Es muy interesante ver el contrapunto entre lo moderno que se arma entre el elegante y antiguo palacio Errázuris y esta desfachatada y fresca muestra.
Al entrar, la primer obra: «Monumento al hombre común», le saca chispas a las grandes columnas del Palacio, donde los hombres traje hacen una excelente performance dinámica, ganando por una espalda a las columnas.

«Arrecife» es caminar bajo el agua o sobre ella? pero son corales de verdad?, corales traídos del caribe o de la fábrica de plumeros rojos? El recorrido por este coral es netamente intuitivo, dan ganas de tocarlos a cada momento, ya que este rojo apabulla, inspira a cada paso.

Dentro de este camino armado en el museo nos vamos a encontrar con distintos lugares, el siguiente es «Kunstformen Der Natur,» estos cuadros ya famosos que andan dando vueltas por el mundo, colgados en paredes afamadas, a la vez conocen también algunos pisos.

Este cuadro lleno de violetas y azules tiene un gran perfil.

Otro pasaje interesante de la muestra es la siguiente obra de arte colorida y colgante llamada «Nube«, donde todos jugamos a tomarnos la foto que subimos a nuestras redes sociales.


Luego de esta gran nube, llega «Mister Trapo«, quién de todos ustedes no llenaría su guardarropas con estas maravillosas prendas, realizadas con las mejores telas argentinas?


RETROSPECTIVA CASA TOMADA
Esta gran retrospectiva de Libedinsky tiene 15 estaciones, las cuales están representadas con una muy interesante iconografía, la cual es armoniosa con toda la obra presentada, tiene un diseño exquisito, representativo y muy amable a la hora de entender dónde uno se encuentra parado, además esta explicación de cada obra. Son los materiales cotidianos, antiestéticos, de colores inesperados, son tomados por Gaspar y equipo para formar verdaderas obras de arte. Un trapo de piso deja su escancia limpiadora para convertirse en un gran traje, el cual si te agarra desprevenido jamas sabes que él alguna vez fue un trapo de piso.
La invitación ya está hecha, la muestra seguirá hasta el 22 de agosto del 2022 en el Museo de Arte Decorativo, Libertador 1902, Caba, Argentina, de miércoles a domingo entre las 13 y 19 hs.
