Carteles / Afiches / Diseño / Teoría del Diseño · 15 de noviembre de 2009

Josef Müller Brockmann, un mundo de reticulas

BiografiaCarteles

Del libro: Sistemas de retículas Un manual para diseñadores gráficos  (Josef Müller Brockmann)

Josef dice:

¿Para qué sirve la retícula?

La retícula es empleada por tipógrafos, diseñadores gráficos, fotógrafos y diseñadores de exposiciones para la solución a problemas visuales bi o tridimensionales. El diseñador gráfico y el tipógrafo se sirven de ella para la configuración de anuncios, prospectos, catálogos, libros, revistas, etc.; el diseñador de exposiciones, para la concepción de los espacios en las exposiciones, escaparates, etc.

En la división en rejilla de las superficies y espacios el diseñador tiene la oportunidad de ordenar los textos, las fotografías, las representaciones gráficas, etc., según criterios objetivos y funcionales. Los elementos vi-suales se reducen a unos pocos formatos de igual mag-nitud. El tamaño de las ilustraciones se establece en función de su importancia temática. La reducción de los elementos visuales y su subordina-ción al sistema reticular puede producir la impresión de armonía global, de transparencia, claridad y orden con-figurador. El orden en la configuración favorece la credi-bilidad de la información y da confianza.

Una información con títulos, subtítulos, imágenes y tex-tos de las imágenes dispuestos con claridad y lógica no sólo se lee con más rapidez y menor esfuerzo; también se entiende mejor y se retiene con más facilidad en la memoria. El diseñador debiera tener siempre presente este hecho, científicamente probado.

Con la retícula se configuran con éxito las imágenes de las empresas. Por imagen de empresa (o corporativa) se entiende todo tipo de elemento portador de informa-ción visual, desde la tarjeta de visita al puesto de la exposición, pasando por los formularios de circulación externa e interna, la publicidad impresa, los vehículos para el transporte de personal y de mercancías, los ró-tulos en edificios, etc.

 
 
  
  
  

El empleo de la retícula como sistema de ordenación constituye la expresión de cierta actitud mental en que el diseñador concibe su trabajo de forma constructiva. Esto expresa una ética profesional: El trabajo del diseñador debe basarse en un pensamiento de carácter matemático, a la vez que debe ser claro, transparente, práctico y estético Josef Muller-Brockmann