Diseño · 12 de julio de 2005

AMIA Justica Ya.

Ayer no pude concurrir al acto, mi salud estaba primero, hoy ley la nota de la nación, no entiendo como aun no hay justicia ni sentencia ni nada, esto va a pasar impune como todo lo que pasa aquí en Argentina, y dentro de 25 años vendrán los nuevos detectives, esos de discovery y nos dirán quienes fueron.

Ojala llegue pronto la JUSTICIA

AMIA: más de 100 firmas contra la impunidad

Hubo reclamos a los tres poderes del Estado y a los candidatos

Los invitados suscribieron un manifiesto para pedir justicia
Lo hicieron artistas, periodistas y representantes de numerosos credos; el cardenal Bergoglio, el primero de la listaCon una exhortación para lograr un país sin impunidad, más de un centenar de personalidades del ámbito religioso, cultural y social firmó un pergamino para exigir a los tres poderes del Estado y a los candidatos en las próximas elecciones que luchen por un país con justicia para lograr el esclarecimiento del atentado terrorista contra la sede de la AMIA.

Acordarse que los comentarios salen cuando se autorizan.

A una semana de cumplirse 11 años del ataque, los Familiares y Amigos de las Víctimas invitaron a cada una de las personalidades a representar a cada uno de los 85 fallecidos en el ataque para dejar sentada su exigencia.

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio puso primero su firma en el manifiesto, acompañado de varios familiares de las víctimas. Se abrazó con el rabino Angel Kreiman, quien perdió a su esposa Susana en el atentado de 1994. Este religioso expresó la gratitud de la comunidad judía por la sensibilidad evidenciada por este gesto, que rechaza la impunidad.

«Los abajo firmantes asumimos por un instante la representación de cada uno de los fallecidos en el atentado a la AMIA ocurrido hace 11 años y en nombre nuestro, de cada uno de ellos y de los Familiares y Amigos de las Víctimas instamos a cada uno de los destinatarios de la presente a luchar en forma inquebrantable para lograr tener un país sin impunidad, con una justicia mejor, con educación y salud para todos, sin discriminación ni excluidos y que conservemos la memoria de las cosas que se hicieron mal para no repetirlas. Sólo así los que ya no están podrán descansar en paz y nosotros estar orgullosos en ser parte de un país mejor y más justo», expresa el manifiesto.

Por la tarde y desde las 19, el pergamino titulado «AMIA, 85 vidas, 85 firmas» se ubicó en la sede del edificio de la AMIA, en Pasteur 633, por donde desfilaron actores, cantantes, periodistas, representantes de distintos credos y hombres de la cultura.

Marcos Aguinis, uno de los comprometidos con el reclamo, dijo a los periodistas: «La Argentina transita un camino de impunidad desde hace décadas», y recordó que los atentados contra la embajada de Israel, el 17 de marzo de 1992, y contra la AMIA, el 18 de julio de 1994, ocurrieron antes de la guerra de Irak, disparador de los ataques de Londres.

Luis Grynwald, presidente de AMIA, reclamó: «No nos alcanza lo que se ha hecho hasta ahora. Queremos que se encuentre a los culpables y a los encubridores. Falta que los poderes públicos tomen el toro por las astas e investiguen el atentado».

«El manifiesto estará exhibido en la AMIA hasta el 18 de julio para que lo firmen las personalidades que así lo deseen», dijo Luis Czyzewski, quien perdió a su hija Paola en el atentado y habló en nombre de los familiares.

«Este manifiesto será entregado al Presidente, a los legisladores, a la Corte y a los candidatos», dijo.

Los firmantes

Los firmantes del pergamino y los que comprometieron su adhesión son Gabriela Acher, José María Aguilar, Marcos Aguinis, Pablo Alarcón, Gogo Andreu, Facundo Arana, Federico Aversa, José Claudio Escribano, Juan Alberto Badía, Georgina Barbarossa; el gran rabino Schlomo Ben Hamu; Amelia Bence, Mario Benzecri; el cardenal Jorge Bergoglio; Max Berliner, Rómulo Berrutti, Martha Bianchi, Thelma Biral, Ernestina Herrera de Noble, Julio Blank, Gonzalo Bonadeo, Marcelo Bonelli, Daniel Burman, Adrián Caetano, Manuel Callau; el pastor Daniel Calvo, de la Iglesia Evangélica; Hernán Cappiello, Horacio Caride, Juan Carr, Nelson Castro; Centro Islámico; Rudi Chernicoff, Adrián Kochen, Marisa Coifman; Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Rita Cortese, Nora Cortiñas, Héctor D´Amico, Ricardo Darín, Juan Darthés, Angel De Brito, Rodrigo de la Serna, Edda Díaz, Alejandro Doria, José Ricardo Eliaschev, Norman Erlich; el obispo de la Iglesia Metodista Aldo Etchegoyen; Rosendo Fraga, Diego Fucks; Gustavo Garzón, León Gieco, Ernesto Gil Deza, Emanuel Ginobili, Leandro Ginobili, Ignacio Goano, Oscar Gómez Castañón, Iván González, Uki Goñi, Pablo Grinstein; Bnei Brith, Mariano Grondona, Luis Grynwald, Ricardo Halac, Sergio Hendler, Jorge Jacobson, Jairo, Martín Jaite, Norberto Jansenson, Manuel Junovicz, Bebe Kamin; el presidente de DAIA, Jorge Kirschenbaum; Adrián Korol, Alejandro Korol, Diego Korol, Luisa Kuliok, Andy Kusnetzoff, Luis Landriscina, Víctor Laplace, Alberto Lecchi.

También suscribieron el manifiesto Mirtha Legrand, Darío Lekman, Alfredo Leuco, Martín Liberman, Cipe Linkowski, Lorena Maciel, Luis Majul, Fanny Mandelbaum, Claudia Maradona, Dalma Maradona, Pablo Marcovski, Clara Mariño, Jorge Marrale, Matías Martin, Emilia Mazer, Marcelo Mazzarello, Diego Melamed, Cecilia Milone, Lalo Mir, Pepe Monje, Joaquín Morales Solá, Víctor Hugo Morales, Pepe Novoa, María Julia Olivan, Boy Olmi, Federica Pais, Ari Paluch, Gastón Pauls, Adolfo Pérez Esquivel, Mario Pergolini, Felipe Pigna, Enrique Pinti, Jorge Porta, Juan Martín Rago, Julio Ramos, Gastón Recondo, Frizz Rivas, Pablo Rovito, Magdalena Ruiz Guiñazú.

Y se sumaron Gabriela Sabatini, Guillermo Salatino, Daniel Santoro, Osvaldo Santoro, Marcelo Schapces, Renata Schusheim, Gustavo Silvestre, María Socas, Fernando Sokolowicz, Pepe Soriano, Carlos Soria, Bautista Stagnaro, Adrián Suar, Clorindo Testa, Luisa Valmagia, Eduardo Van der Kooy, Adrián Ventura, Sergio Widder, Enrique Wolf, Gerardo Young, Julia Zenko y China Zorrilla.